Cambios Selectividad PAU 2025 - Todo lo que necesitas saber

Que no te líen con los cambios en selectividad PAU 2025, es el mismo caramelo con otro envoltorio.

Puede que algo más difícil, pero eso es muy bueno para todos.  

Contenido de la página

¿Qué cambia en la PAU a partir de 2025?

La reforma de la Selectividad LOMLOE trae consigo una serie de novedades en la Selectividad 2025 que afectarán tanto a la estructura de los exámenes como a las competencias que se evaluarán. Lo primero que debes saber es que esté nuevo modelo, también conocido como PAU 2025, busca reforzar la evaluación competencial, fomentando habilidades de razonamiento crítico y aplicación práctica de los conocimientos.

Uno de los cambios más destacados es la reorganización y adaptación de algunas asignaturas a los nuevos criterios de la Ley Educativa, por lo que habrá nuevas asignaturas o modificaciones en las ya existentes. Por ejemplo, se espera una mayor integración de contenidos transversales y proyectos que reflejen la capacidad del estudiante para conectar distintas áreas de conocimiento. Asimismo, la duración de los exámenes y la forma de calificación podrán experimentar ajustes para garantizar una evaluación más equilibrada y menos fragmentada.

En Andalucía, concretamente, se prevén adaptaciones específicas al contexto regional, algo que conviene tener muy en cuenta si te presentas a la Selectividad 2025 Andalucía. Informarse sobre los posibles cambios en el temario o el calendario es esencial para no llevarse sorpresas de última hora.

Por último, la implantación de este nuevo modelo también implicará un mayor peso de la competencia lingüística y la expresión escrita, por lo que se recomienda practicar la redacción de forma habitual. En una reforma tan reciente como esta, estar al tanto de todas las novedades selectividad 2025 y recibir una preparación adecuada puede marcar la diferencia. Si buscas un enfoque más personalizado, contar con el apoyo de una academia Selectividad 2025 Granada u otro centro especializado puede resultarte de gran ayuda para adaptarte a los cambios en la PAU con éxito.

Resumen de cambios en la PAU 2025

Infografía sobre cambios clave de la Selectividad 2025 en Andalucía: Enfoque competencial, nuevas asignaturas transversales, ajustes en duración y calificación de exámenes y adaptaciones específicas por comunidad autónoma, destacando Andalucía, según Academia MJ en Santa Fe (Granada).

Cambios de PAU 2025 Andalucía

La Selectividad 2025 en Andalucía trae novedades importantes para varias asignaturas, adaptándose a la reforma educativa LOMLOE. El objetivo principal es hacer los exámenes más competenciales y prácticos. A continuación, te explicamos los cambios más relevantes:

🌟 Cambios generales en todos los exámenes

  1. Modelo único de examen:

    • A partir de 2025, todas las asignaturas tendrán un solo modelo de examen. Ya no podrás elegir entre diferentes opciones, aunque en algunos ejercicios específicos puede haber varias alternativas.

  2. Corrección ortográfica y presentación:

    • Las faltas de ortografía, la falta de coherencia y los errores de presentación serán penalizados en todas las asignaturas.

    • ¡Ojo! Estas penalizaciones pueden reducir hasta un 10% de la nota final.

  3. Duración y descansos:

    • La duración de cada examen sigue siendo de 90 minutos.

    • Entre cada prueba, habrá un descanso de 30 minutos.


📚 Cambios específicos por asignatura

🧬 Biología:

  • Se vuelven a incluir temas como microbiología y virus.

  • El examen consta de 5 ejercicios, con un enfoque del 70% en razonamiento y aplicación práctica.

⚗️ Química:

  • El examen incluye una pregunta competencial que plantea problemas prácticos basados en un texto.

  • Se mantiene el uso de calculadora científica.

📊 Matemáticas II:

  • Nuevo bloque de probabilidad.

  • El examen contiene 7 ejercicios: uno obligatorio y el resto opcionales.

📖 Lengua Castellana y Literatura:

  • Ya no podrás elegir entre dos textos.

  • Se evaluará un único texto, centrado en la intención comunicativa y la cohesión textual.

  • Los errores ortográficos afectarán directamente a la calificación.

🗺️ Historia de España:

  • Desaparece la opción de elegir entre los siglos XIX y XX.

  • Es fundamental dominar ambos periodos históricos.

🌍 Geografía:

  • Se eliminan las preguntas de definición de conceptos.

  • El enfoque estará en ejercicios prácticos basados en gráficos, mapas e imágenes.

🎨 Historia del Arte:

  • El temario incluye ahora más artistas mujeres.

  • Se elimina la comparación directa entre imágenes, dando prioridad al análisis más detallado.

📐 Dibujo Técnico II:

  • El examen consta de 4 ejercicios relacionados con:

    • Fundamentos geométricos

    • Sistemas diédrico y axonométrico

    • Normalización gráfica

  • Todos los ejercicios estarán impresos en láminas.

💼 Empresa y Diseño de Modelos de Negocio:

  • El examen tiene 5 bloques con preguntas teóricas y problemas obligatorios sobre gestión empresarial.

🎭 Fundamentos Artísticos:

  • Las comparaciones entre imágenes se eliminan.

  • El examen se centrará en análisis detallados y preguntas tipo test.

🇬🇧 Inglés:

  • La prueba de comprensión lectora ahora incluye un único texto.

  • Menos opciones en el bloque de Use of English

Selectividad 2025 Andalucía: Fechas y horarios oficiales

Para conocer todas las fechas y horarios actualizados, entra en la página de Fechas y Horarios actualizados. Allí encontrar todo lo relacionado. 

Asignaturas afectadas por los cambios selectividad PAU 2025

En la nueva Selectividad 2025, muchas de las asignaturas clásicas de la PAU/EBAU se verán sometidas a ajustes para cumplir con la orientación competencial de la LOMLOE. Esto implica que, además de evaluar los conocimientos teóricos, se valorará la capacidad de aplicar lo aprendido a situaciones reales y de desarrollar habilidades de comunicación y razonamiento. Por otro lado, también se baraja la posibilidad de que entren en juego nuevas asignaturas o módulos transversales, orientados a la formación cívica y digital, que podrían variar dependiendo de la comunidad autónoma.

Aunque el alcance definitivo de estos cambios se confirma en cada territorio (por ejemplo, Andalucía puede adoptar criterios específicos), aquí tienes un breve repaso de qué podrás encontrar:

Asignaturas y Cambios Principales

AsignaturaEnfoque en la PAU 2025
Lengua Castellana y LiteraturaÉnfasis en la expresión escrita, el comentario crítico de textos y la
comprensión lectora con perspectiva más competencial.
Historia de EspañaSe evalúa la capacidad de análisis e interpretación de hechos históricos, con
menor peso en la memorización y mayor en la argumentación.
Idiomas ExtranjerosPotenciación de la comprensión oral y expresión escrita; pruebas más enfocadas
a situaciones cotidianas de comunicación real.
Matemáticas / Matemáticas AplicadasDesarrollo de la resolución de problemas y planteamientos prácticos.
Menos teoría pura, más aplicación lógica y numérica.
Asignaturas Optativas o TransversalesPosible inclusión de materias ligadas a competencias digitales, emprendimiento
o pensamiento crítico, según la comunidad autónoma.

Con estos ajustes, la preparación para la **PAU 2025** demandará un estudio más práctico e integral. Es recomendable mantenerse al tanto de los documentos oficiales para cada región y, si necesitas una orientación más personalizada, contar con el apoyo de una **academia Selectividad 2025 en Granada** u otra zona cercana que conozca las exigencias específicas de tu comunidad. De esta manera, afrontarás las **nuevas asignaturas** y sus cambios con mayor seguridad.

Tabla con los principales cambios en las asignaturas de la Selectividad 2025 en Andalucía: Lengua Castellana con énfasis en comentario crítico, Historia de España con enfoque analítico, Idiomas centrados en la comunicación real, Matemáticas más prácticas y posibles optativas sobre competencias digitales y emprendimiento, en la Academia MJ de Santa Fe (Granada).

Con estos ajustes, la preparación para la **PAU 2025** demandará un estudio más práctico e integral. Es recomendable mantenerse al tanto de los documentos oficiales para cada región y, si necesitas una orientación más personalizada, contar con el apoyo de una **academia Selectividad 2025 en Granada** u otra zona cercana que conozca las exigencias específicas de tu comunidad. De esta manera, afrontarás las **nuevas asignaturas** y sus cambios con mayor seguridad.

Diferencias clave entre la PAU antigua y la nueva

Los cambios de la Selectividad LOMLOE han supuesto una transformación significativa respecto a la PAU de años anteriores. Mientras que la antigua prueba se centraba en gran medida en la repetición y memorización de contenidos, la nueva PAU 2025 valora cada vez más la competencia y la aplicación práctica de los conocimientos. Este enfoque renovado afecta tanto a la forma de preparar las asignaturas como al modo de evaluar las distintas habilidades de los estudiantes.

Comparativa entre la PAU Antigua y la PAU 2025

AspectoPAU AntiguaNueva PAU 2025
Enfoque EducativoPredominio de la memorización y la repetición de contenidos.Énfasis en la evaluación competencial, valorando análisis y aplicación práctica.
Estructura de ExámenesPruebas basadas en preguntas teóricas y ejercicios cerrados.Formatos más diversos, incluyendo ejercicios prácticos y resolución de casos.
DuraciónHorarios muy similares en todas las comunidades, con pocas modificaciones anuales.Posibles cambios de tiempos de examen según región, adaptándose a la nueva metodología.
AsignaturasEstructura clásica de materias troncales y optativas con poca variación.Mayor flexibilidad, se plantean nuevas asignaturas o adaptación de las actuales según LOMLOE.
Evaluación de CompetenciasValora principalmente los contenidos aprendidos de forma teórica.Incorpora competencias clave (lingüística, digital, crítica, etc.) y la capacidad de razonar.
Perspectiva RegionalCambios mínimos entre comunidades, con ajustes puntuales.Adaptaciones específicas (ej. Andalucía) para la Selectividad 2025 en cada zona.

Cómo preparar con éxito la nueva selectividad 2025

La llegada de la nueva Selectividad 2025 trae consigo desafíos diferentes a los de la PAU tradicional, especialmente por el enfoque competencial que se ha introducido con la LOMLOE. Para afrontar con garantías estos cambios, es esencial contar con una planificación adecuada y adaptada a las novedades selectividad 2025, sin olvidar las peculiaridades de cada comunidad autónoma, como las de Andalucía. A continuación, tienes algunos consejos que te ayudarán a preparar la PAU 2025 y aprovechar al máximo los recursos a tu alcance:

Consejos prácticos para preparar la Selectividad 2025 en Andalucía: planificación anticipada, refuerzo de competencias clave, práctica escrita, combinación de recursos digitales y presenciales, simulacros de exámenes y apoyo especializado en la Academia MJ ubicada en Santa Fe (Granada).

Consejos para Triunfar en la Selectividad 2025

  • ✓ Planifica con Antelación: Haz un calendario de estudio que cubra la estructura PAU 2025 por asignaturas y considera la duración de los exámenes de cada materia. Incluye tiempo para repasar y simular las pruebas con modelos actualizados.
  • ✓ Reforzar Competencias Clave: La nueva Selectividad 2025 da un gran peso al razonamiento crítico, la comunicación y la capacidad de resolver problemas. Dedica parte de tu rutina a ejercicios prácticos y lecturas que fomenten la reflexión.
  • ✓ Practica la Expresión Escrita: Al ser una de las competencias más relevantes en la PAU 2025, escribe ensayos y comentarios de texto con regularidad. Hazte con ejemplos de corrección para pulir tu estilo y claridad.
  • ✓ Combina Recursos Digitales y Presenciales: Además de los libros y apuntes, busca plataformas online con ejercicios interactivos y foros de dudas. Esto te permitirá adaptarte mejor a la posible inclusión de nuevas asignaturas y enfoques transversales.
  • ✓ Simulacros de Examen: Ensayar con exámenes tipo es fundamental para conocer el formato y gestionar mejor los nervios y el tiempo durante la prueba real. Trata de recrear las condiciones de la PAU 2025 para acostumbrarte.
  • ✓ Busca Apoyo Especializado: Una academia Selectividad 2025 Granada u otro centro cercano puede ayudarte a entender los cambios PAU Andalucía 2025 y resolver dudas específicas, sobre todo en aquellas materias que más te cuesten.

Asegúrate de actualizar tus materiales (apuntes, libros, ejercicios) a la última versión disponible para cada asignatura, porque la Selectividad LOMLOE introducirá modificaciones en los temarios y la forma de evaluarlos. Mantenerte informado de las directrices oficiales y adoptar una rutina de estudio flexible te permitirá sortear mejor los retos que trae la nueva PAU. Con un método bien organizado y recursos apropiados, podrás afrontar con confianza la Selectividad 2025 y asegurar tu plaza en la universidad que desees.

Academia Selectividad 2025 Granada: consejos y preparación

Para quienes se presentan a la Selectividad 2025 en Andalucía, contar con una academia local puede marcar la diferencia en términos de resultados y tranquilidad. Estar al día de las peculiaridades propias de la región –como los cambios PAU Andalucía 2025 en horarios y criterios de corrección– supone un plus que no todas las plataformas online o centros generalistas pueden ofrecer.

En el caso concreto de una academia de Selectividad 2025 en Granada, la ventaja principal radica en la cercanía y el conocimiento de las necesidades del alumnado granadino: materiales actualizados según la normativa andaluza, profesores familiarizados con los formatos de examen y, por supuesto, un entorno de estudio cómodo y motivador. Si te estás planteando reforzar tu preparación, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo este recurso:

  1. Pregunta por la metodología de estudio: Asegúrate de que la academia no se limite a enseñar contenidos teóricos, sino que incorpore la práctica de competencias clave (expresión escrita, razonamiento crítico, resolución de problemas) que la PAU 2025 evaluará de manera preferente.

  2. Aprovecha el acompañamiento personalizado: Una de las grandes ventajas de una academia local es el trato cercano. No dudes en plantear todas tus dudas, solicitar orientación sobre técnicas de estudio o pedir recomendaciones de materiales complementarios.

  3. Practica con simulacros adaptados a Andalucía: Aunque los contenidos de base son comunes a todo el país, cada comunidad puede tener sus propios matices. Realizar exámenes tipo con la estructura y el horario que se prevén en Granada te ayudará a ganar confianza y llegar con una mejor preparación al día de la prueba.

  4. Mantente informado de las fechas y novedades oficiales: A menudo, las academias de la zona reciben antes la información concreta sobre calendarios, requisitos y posibles variaciones en la normativa. Participar en charlas, talleres y jornadas informativas organizadas por el centro te será de gran utilidad.

  5. Créate un entorno de estudio sólido: Combina las clases presenciales con la revisión de tus apuntes en casa, ejercicios interactivos, y si puedes, intercambia apuntes con otros compañeros. Mantén un equilibrio saludable: descansa bien, practica deporte y dedica tiempo a actividades que te ayuden a desconectar.

Estudiar la Selectividad 2025 con el respaldo de una academia granadina implica un apoyo integral y un enfoque muy centrado en los detalles que pueden marcar la diferencia. Desde la experiencia acumulada de profesores especializados hasta el clima de motivación y compañerismo, todo suma para que encares la PAU 2025 con mayor seguridad y mejores opciones de éxito.

Preguntas frecuentes sobre los cambios de la PAU

FAQs

A continuación, encontrarás algunas de las dudas más comunes que suelen plantearse los estudiantes a la hora de enfrentarse a la nueva Selectividad 2025. Hemos recopilado estas preguntas considerando las últimas novedades selectividad 2025, los requerimientos de la LOMLOE y la perspectiva local de comunidades como Andalucía.

La implantación de la PAU 2025 responde a la adaptación de la ley LOMLOE, que busca una evaluación más competencial y centrada en la aplicación práctica de los conocimientos. Está previsto que todas las comunidades la adopten durante el curso 2024-2025, siendo su primera convocatoria oficial la de junio de 2025.

Entre las novedades selectividad 2025 destaca la incorporación de proyectos y áreas transversales, así como la posible reforma de asignaturas tradicionales para que incluyan ejercicios prácticos y mayor énfasis en la expresión escrita. Algunas regiones podrían añadir materias o reformular contenidos en función de sus necesidades específicas.

La principal diferencia radica en que la nueva EBAU 2025 valora habilidades como el razonamiento crítico y la resolución de problemas, en lugar de limitarse a la memorización pura. Además, se apuesta por una evaluación más flexible, que podría variar en duración y estructura según la comunidad.

En general, las comunidades mantienen dos convocatorias al año, aunque podrían ajustar las fechas y los horarios. Algunos exámenes podrían alargar o acortar su duración para evaluar mejor las competencias. Consulta el calendario oficial de tu autonomía para no perderte ninguna novedad.

Sí, cada grado universitario establece ponderaciones para calcular la nota de acceso. Con la nueva Selectividad 2025, puede que algunas asignaturas cambien de ponderación o que surjan nuevas materias optativas con su propia puntuación. Revisa la información de las universidades que te interesen.

Aunque existe un marco general, cada comunidad tiene cierta libertad para organizar sus pruebas. Por ejemplo, en Andalucía podrían introducir cambios EBAU Andalucía 2025 específicos en el número de exámenes o su contenido. Mantente al tanto de las resoluciones oficiales de tu Comunidad Autónoma.

Si buscas una preparación más personalizada y adaptada a la normativa de tu región, la ayuda de una academia especializada puede ser clave. Además de aportar apoyo continuo y materiales actualizados, te beneficiarás de profesores experimentados que conocen las particularidades de la nueva selectividad.

Muchos portales educativos y páginas oficiales de universidades publican bancos de exámenes y simulaciones de prueba. Asimismo, las academias y los profesores suelen elaborar modelos basados en las competencias que se evaluarán en la Selectividad LOMLOE.

Más que “difícil”, se espera que sea distinta. El énfasis está en la comprensión y aplicación práctica de los conocimientos, lo cual beneficia a los estudiantes que sepan desarrollar bien sus ideas. Con una buena planificación y recursos de calidad, la adaptación no tiene por qué ser problemática.

Las vías de acceso se mantienen de forma general, pero cada universidad podría ajustar criterios internos de admisión o dar mayor relevancia a determinadas asignaturas. Siempre revisa las webs oficiales de los estudios que te interesen para no quedarte atrás.

 

Estas preguntas frecuentes reflejan las inquietudes más comunes en torno a los cambios selectividad 2025, la duración de los exámenes, las asignaturas más afectadas, así como consejos para quienes busquen una academia selectividad 2025 Granada u otro centro especializado. Mantenerte informado y planificar con tiempo son las claves para afrontar con éxito el nuevo modelo de pruebas.

 

Te daremos las herramientas para que tú mismo puedas hacer la magia.

Scroll al inicio