Calculadora Trigonométrica online - Triángulos rectángulos
Hemos creado esta app para que puedas ahorrar tiempo y corregir tu ejercicios de triángulos rectángulos de la forma más rápida posible. Animo con las mates, recuerda que, las mates mueven el mundo.
¿Quieres saber más sobre nosotros?
Para utilizar la calculadora trigonométrica simplemente ingresa un mínimo de dos valores, debes tener siempre un lado como mínimo y la calculadora hará todo el trabajo por ti. Tenemos la calculadora de triángulos rectángulos más rápida que existe y además es gratis.
Calculadora Trigonomética

¿Para qué sirve esta calculadora trigonométrica?
Con ella podrás calcular todos los triángulos rectángulos de una manera rápida y fácil. Consiguiendo corregir tus ejercicios o inventar decenas de ellos en unos minutos.
Calculadora de ángulos de un triangulo
Cómo Calcular los Ángulos de un Triángulo
Si necesitas calcular los ángulos de un triángulo, simplemente tienes que introducir dos de sus lados. Una vez que los ingreses, la calculadora resolverá el triángulo por ti, proporcionándote todos los datos necesarios, incluyendo los ángulos desconocidos y las longitudes de los lados restantes.
Pasos para Utilizar la Calculadora
1. Ingresa los Datos Conocidos:
Lados (a, b, c):
Introduce las longitudes de dos lados del triángulo.
Puedes ingresar:
- Los dos catetos (a y b).
- Un cateto y la hipotenusa (a y c o b y c).
Asegúrate de que las medidas estén en la misma unidad (metros, centímetros, etc.).
2. Verifica la Coherencia de los Datos:
Confirma que los valores ingresados son posibles en un triángulo rectángulo.
Recuerda que en un triángulo rectángulo, la hipotenusa es siempre el lado más largo.
3. Calcula los Valores Desconocidos:
Haz clic en el botón “Calcular“.
La calculadora procesará los datos y te mostrará:
- Los ángulos α y β.
- El lado faltante.
- El perímetro y el área del triángulo.
Calculadora de lados de un triángulo
Cómo Calcular los Lados de un Triángulo
Sigue estos pasos para utilizar la calculadora y resolver el triángulo:
1. Ingresa los Datos Conocidos:
Lado (a, b o c):
Introduce la longitud de uno de los lados:
- Cateto opuesto al ángulo α.
- Cateto opuesto al ángulo β.
- Hipotenusa.
Asegúrate de utilizar la unidad de medida deseada (metros, centímetros, etc.).
Ángulo (α o β):
Introduce el valor de uno de los ángulos agudos en grados.
Recuerda que en un triángulo rectángulo, los ángulos agudos son menores de 90°.
2. Verifica la Coherencia de los Datos:
Confirma que los valores ingresados son posibles en un triángulo rectángulo.
El ángulo ingresado debe ser mayor que 0° y menor que 90°.
3. Calcula los Valores Desconocidos:
Haz clic en el botón “Calcular“.
La calculadora procesará la información y te proporcionará:
- Las longitudes de los lados desconocidos.
- El ángulo agudo restante.
- El área y el perímetro del triángulo.
Calculadora Pitágoras
Nuestra calculadora trigonométrica online no solo te ayuda a resolver triángulos rectángulos, sino que también es una excelente herramienta para demostrar el Teorema de Pitágoras. A continuación, te explicamos cómo puedes utilizarla para este propósito.
Demostrando el Teorema de Pitágoras con la Calculadora
El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (c) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (a y b):
Puedes utilizar nuestra calculadora para verificar esta relación de la siguiente manera:
Pasos para Utilizar la Calculadora en la Demostración
1. Selecciona Valores para los Catetos:
Elige dos valores conocidos para los catetos a y b.
Por ejemplo:
a = 3
b = 4
2. Ingresa los Valores en la Calculadora:
Introduce los valores de a y b en los campos correspondientes de la calculadora.
Deja el campo de la hipotenusa c vacío.
3. Calcula la Hipotenusa:
Haz clic en el botón “Calcular“.
La calculadora utilizará el Teorema de Pitágoras para determinar el valor de la hipotenusa c.
4. Observa los Resultados:
La calculadora mostrará el valor calculado de c.
Con los valores del ejemplo:
c = 5
5. Verifica el Teorema de Pitágoras:
9+16=25