Descomponer en factores primos (descomposición factorial)

¿Qué son los factores primos y los números compuestos?

Un factor primo es un número primo que multiplica a otros para formar un número compuesto.

  • Número primo: solo tiene dos divisores, el 1 y él mismo (ej.: 2, 3, 5, 7, 11…).
  • Número compuesto: tiene más de dos divisores (ej.: 4, 6, 8, 9, 10…).
Ejemplo: 84 es un número compuesto porque se puede escribir como 84 = 2 × 2 × 3 × 7 = 2² · 3 · 7. Los números 2, 3 y 7 son sus factores primos.

Cómo descomponer un número en factores primos: paso a paso

Método de divisiones sucesivas

  1. Empieza probando con el menor primo posible: 2 → 3 → 5 → 7 → 11 → …
  2. Si la división es exacta, anota ese primo y repite con el cociente.
  3. Cuando el cociente sea 1, la descomposición ha terminado.
  4. Escribe el resultado en forma de potencias para dejarlo limpio.
2
La última cifra es par.
3
La suma de cifras es múltiplo de 3.
5
Termina en 0 o 5.
7
Prueba/ensayo si no aplican 2,3,5.
11
Alterna sumas/restas de cifras; si es múltiplo de 11, divide.
Ejemplo (divisiones): 315 ÷ 3 = 105 → ÷ 3 = 35 → ÷ 5 = 7 → ÷ 7 = 1 ⇒ 315 = 3² · 5 · 7.

Método del árbol de factores

Divide el número en dos factores y sigue descomponiendo cada rama hasta que todos los extremos sean primos.

Ejemplo (árbol): 120 → 12 × 10 → (2 × 2 × 3) × (2 × 5) ⇒ 120 = 2³ · 3 · 5.

Cómo comprobar el resultado

  • Agrupa factores iguales y escribe en potencias.
  • Multiplica los factores para reconstruir el número original.
Consejo: si el número es par, repite tantas veces como puedas la división entre 2. Luego pasa a 3, 5, 7…

Ejemplos de descomposición en factores primos

Veamos cómo aplicar los métodos a distintos números. Aquí tienes algunos ejemplos resueltos paso a paso.

Ejemplo 1: 84

84 ÷ 2 = 42

42 ÷ 2 = 21

21 ÷ 3 = 7

7 ÷ 7 = 1

Resultado: 84 = 2² · 3 · 7

Ejemplo 2: 120

120 → 12 × 10

12 = 2 × 2 × 3

10 = 2 × 5

Resultado: 120 = 2³ · 3 · 5

Ejemplo 3: 315

315 ÷ 3 = 105

105 ÷ 3 = 35

35 ÷ 5 = 7

7 ÷ 7 = 1

Resultado: 315 = 3² · 5 · 7

Ejercicios de descomposición factorial (con soluciones)

Descompón cada número en producto de factores primos. Hazlo primero por tu cuenta y luego despliega la solución.

1) 36

Ver solución

36 = 2^2 · 3^2

2) 48

Ver solución

48 = 2^4 · 3

3) 72

Ver solución

72 = 2^3 · 3^2

4) 90

Ver solución

90 = 2 · 3^2 · 5

5) 96

Ver solución

96 = 2^5 · 3

6) 140

Ver solución

140 = 2^2 · 5 · 7

7) 198

Ver solución

198 = 2 · 3^2 · 11

8) 225

Ver solución

225 = 3^2 · 5^2

9) 252

Ver solución

252 = 2^2 · 3^2 · 7

10) 315

Ver solución

315 = 3^2 · 5 · 7

11) 420

Ver solución

420 = 2^2 · 3 · 5 · 7

12) 462

Ver solución

462 = 2 · 3 · 7 · 11

13) 540

Ver solución

540 = 2^2 · 3^3 · 5

14) 600

Ver solución

600 = 2^3 · 3 · 5^2

15) 756

Ver solución

756 = 2^2 · 3^3 · 7

Tabla de números primos hasta 100

Consulta de un vistazo los primos hasta 100. Activa “Mostrar solo primos” para quedarte con la lista esencial.

123 456 78910 111213 1415
Primos hasta 100: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97

Calculadora de factores primos online

Introduce cualquier número y obtén su descomposición en factores primos al instante en nuestra sección de Herramientas de Matemáticas.

Abrir calculadora Ir a /herramientas/calculadora-factores-primos/

Preguntas frecuentes

¿Qué es la descomposición en factores primos?
Es expresar un número compuesto como producto de números primos. Por ejemplo, 84 = 2² · 3 · 7.
¿Qué diferencia hay entre descomposición factorial y factorización en primos?
Son dos formas de llamar al mismo proceso: escribir un número entero como producto de sus factores primos.
¿Cómo compruebo si la descomposición es correcta?
Multiplica los factores obtenidos (en forma de potencias si procede). Si recuperas el número original, la descomposición es correcta.
¿Qué método es más fácil: divisiones o árbol de factores?
El método de divisiones sucesivas suele ser más directo, mientras que el árbol resulta más visual para comprender el proceso. Ambos llevan al mismo resultado.
¿Para qué sirve descomponer en factores primos?
Es fundamental para calcular el MCD y el mcm, simplificar fracciones, resolver problemas de divisibilidad y comprender la estructura de los números en matemáticas.

Te daremos las herramientas para que tú mismo puedas hacer la magia.

Scroll al inicio